La mejor calidad garantizada. Envíos rápidos y discretos a todo Argentina.

La mejor calidad garantizada. Envíos rápidos y discretos a todo Argentina.

CYBER WEEK extendido

DelPlata Seeds Semillas de Marihuana
DelPlata Seeds Semillas de Marihuana

WATERMELON

Oferta 32% OFF

Te gusta esta sema? Compartila!

FOTOPERIODICA BARNEYS FARM HIBRIDA INDICA-SATIVA

Watermelon Z de Barney’s Farm, feminizada y muy potente (hasta 27% THC), combina sabor intenso a sandía y frutas tropicales con producciones altas y efecto eufórico-relajante, ideal para cultivadores argentinos que buscan calidad top y rendimiento serio.

Producción MUY ALTA
Genética Watermelon x Original Z Strain (Zkittlez)
Ciclo de floración (semanas) 8-9 semanas
THC Muy Alto
CBD -
Semillas por pack x3
$65.000 Oferta

Descripción de la sema:

Watermelon Z de Barney’s Farm es una semilla feminizada fotoperiódica, cruce de Watermelon x Original Z, con hasta 27% de THC y floración de 63–70 días. En Argentina destaca por su potencia alegre, su perfil sandía tropical y rendimientos muy altos. En cultivos reales en Argentina se comporta como una índica dominante vigorosa, con colas pesadas y terpenos dulces que aguantan bien el calor controlado de interior.


Ficha técnica de Watermelon Z – Barney’s Farm

Genética / Linaje exacto

  • Watermelon x Original Z Strain (Zkittlez) Barney’s Farm

Tipo de semilla

  • Feminizada fotoperiódica

Sativa / Índica

  • 45% sativa / 55% índica Barney’s Farm

% THC / % CBD

  • THC: hasta 27%
  • CBD: bajo (no especificado, típico <1–2%)

Producción

  • Interior: 500–600 g/m²
  • Exterior: hasta 1000 g/planta con buen manejo Barney’s Farm

Tiempo de floración (interior)

  • 63 días aprox. desde el cambio a 12/12

Cosecha exterior (hemisferio sur, Argentina)

  • Equivalente a 3.ª–4.ª semana de marzo (adaptando datos de septiembre del hemisferio norte)

Altura

  • Interior: 120–140 cm
  • Exterior: 150–200 cm

Sabor / Aroma

  • Sandía madura, frutas tropicales, uvas dulces, toques de berries. Muy dulce y afrutada.

Efecto

  • Inicio eufórico y estimulante, seguido de relajación corporal cálida. Ideal para desconectar sin quedar “planchado” de una.

Dificultad de cultivo

  • Media. No es complicada, pero rinde mejor con algo de experiencia en poda, nutrición y control de clima.

Estructura

  • Híbrido con patrón de crecimiento bastante sativo: ramificada, colas largas y densas, internodos medios, hojas algo más finas que una índica pura. Produce colas centrales muy pesadas si se la deja en apical.

Clima recomendado en Argentina

  • Exterior: climas templados a cálidos, ideales zonas como CABA/GBA, litoral, centro del país y algunas zonas de Cuyo con buena amplitud térmica.
  • En zonas muy húmedas (NEA, parte de la costa) conviene priorizar interior o exterior muy ventilado y con preventivos.

Recomendaciones rápidas de cultivo

  • Macetas de 11–18 L en interior para aprovechar su vigor.
  • Ideal SCROG o topping + LST para llenar bien el metro cuadrado.
  • EC moderada en vegeta (1.1–1.4) y progresiva en flora (hasta 1.8–1.9 si la planta lo pide).
  • Buen filtro de carbón: huele fuerte a frutas tropicales dulces.
  • En exterior argentino: germinar a fines de primavera para cosechar fuerte en marzo, evitando lluvias intensas de final de temporada.

¿Qué hace tan especial a Watermelon Z en Argentina?

Si venís de cultivar clásicas como Critical o Skunk y querés subir un escalón en potencia y terpenos, Watermelon Z es de esas genéticas que te cambian la vara. El cruce de Watermelon con Original Z le da una combinación muy fuerte de dulzor tipo caramelo/sandía, con una estructura productiva que se banca bastante bien las temperaturas habituales de carpa en Argentina.

En interior, con un LED decente y buen manejo del riego, no es raro ver que el metro cuadrado se llene de colas compactas. En exterior, cuando la dejas crecer libre en una maceta grande o directo a tierra, se te convierte en un arbusto de 1,7–2 m que, bien manejado, puede acercarse al kilo por planta, tal como indica Barney’s Farm en su web oficial.


Perfil de terpenos y efecto: una sandía cargada de THC

El primer impacto de Watermelon Z es el aroma. Apenas entrás a la carpa en floración avanzada, sentís una mezcla de:

  • Sandía madura
  • Uvas dulces
  • Berries y frutas tropicales
  • Un fondo cremoso que recuerda a caramelos frutales

Es una genética muy pensada para el público que valora el sabor. En seco, bien curado, el humo es denso pero suave, con ese toque “chicloso” clásico de las Zkittlez, pero con un plus acuoso tipo sandía.

En cuanto al efecto:

  • Inicio: subida rápida y alegre, ideal para charlar, escuchar música o cocinar algo.
  • Cuerpo: a los 20–30 minutos entra una relajación suave en piernas y espalda, muy disfrutable después de un día de laburo.
  • Duración: con un THC que llega al 27% Barney’s Farm, la pegada se mantiene un buen rato. No es la típica variedad que desaparece a la hora.

Para usuaries principiantes, conviene ir tranqui, microdosis o caladas cortas. Para usuarios avanzados, es una flor que se disfruta mucho en vaporizador, donde salen todos los matices de sandía y frutas tropicales.


Manejo en interior: cómo sacarle jugo en carpa argentina

En carpas de 80×80 o 100×100, Watermelon Z se luce si la trabajás un poco:

  • Fotoperíodo vegetativo: 18/6 o 20/4, según tu esquema y tarifa de luz.
  • Tiempo en vegeta: 4–5 semanas antes de pasar a 12/12, para que ramifique y llene bien la estructura.
  • Técnicas recomendadas:
    • Topping temprano (en 4.°–5.° nudo)
    • LST (low stress training) doblando ramas para abrir la planta
    • SCROG si querés maximizar g/m²
  • Ventilación: indispensable. Con su aroma dulce y penetrante, vas a necesitar buen filtro de carbón.
  • Sustrato: mezcla aireada (turba + perlita + algo de humus o compost maduro) que drene bien. Si usás productos orgánicos, podés complementarlo con bioestimulantes como los que se suelen encontrar en la categoría de productos naturales.

Si recién arrancás con feminizadas fotoperiódicas, te conviene chusmear también otras opciones en semillas feminizadaso, si preferís ciclos más cortos, mirar las autoflorecientes.


Manejo en exterior en Argentina

En exterior nacional, Watermelon Z se adapta muy bien siempre que le des:

  • Pleno sol directo (mínimo 6–7 horas al día).
  • Sustrato profundo y rico: macetas de 30–50 L o directo al suelo mejorado.
  • Riego regular pero sin encharcar: le gusta una humedad constante pero con buen drenaje.

Calendario orientativo (Argentina, zona central):

  • Germinación: mediados de octubre – noviembre.
  • Trasplante final: noviembre – diciembre.
  • Fin de crecimiento y comienzo de floración: enero – febrero.
  • Cosecha: 3.ª–4.ª semana de marzo.

En zonas muy húmedas del NEA o costa atlántica, prestá atención a:

  • Espaciar bien las plantas para que circule el aire.
  • Usar preventivos orgánicos contra hongos y botrytis.
  • Evitar el riego por la tarde-noche.

Caso real de cultivo en interior – Carpa 100×100 con LED 320W

Te comparto un esquema basado en un montaje muy típico en Argentina, carpa 100×100 con LED full spectrum 320W y 4 plantas de Watermelon Z en macetas de 18 L con sustrato liviano.

Setup básico

  • Carpa: 100×100×200 cm
  • Luz: LED 320W full spectrum regulable
  • Extractor: 4″ con filtro de carbón
  • Ventiladores: 2 oscilantes chicos
  • Sustrato: turba + perlita + algo de humus
  • Nutrientes: línea base (crecimiento, floración, PK), más calcio-magnesio y algún bioestimulante radicular.

Fotoperíodo semana a semana

  • Semana 1 (germinación / plántula):
    • 20/4 (20 horas luz / 4 oscuridad)
    • Intensidad LED al 40–50%
  • Semanas 2–4 (vegetativo):
    • 18/6
    • Intensidad al 60–70%
    • Topping a finales de semana 3, luego LST suave.
  • Semana 5 (preflora, cambio a 12/12):
    • 12/12
    • Intensidad al 80%
  • Semanas 6–10 (flora plena):
    • 12/12
    • Intensidad 100% (si la temperatura se mantiene bajo control).
  • Semana 11 (maduración y lavado):
    • 12/12
    • Sólo agua (lavado de raíces).

EC recomendada por fase

Valores orientativos, siempre fijate en la reacción de tu planta.

  • Germinación / plántula (semana 1)

    • EC: 0.4–0.6
    • Sólo enraizante suave o poco fertilizante muy diluido.
  • Vegetativo (semanas 2–4)

    • Semana 2: EC 0.8–1.0
    • Semana 3: EC 1.1–1.3
    • Semana 4: EC 1.3–1.4
    • Mucho foco en calcio-magnesio si usás agua de osmosis.
  • Preflora (semana 5)

    • EC: 1.4–1.6
    • Empezás a mezclar nutrientes de floración con los de crecimiento.
  • Floración (semanas 6–8)

    • Semana 6: EC 1.6–1.7
    • Semana 7: EC 1.7–1.8
    • Semana 8: EC 1.8–1.9 (si la planta lo banca; si ves puntas quemadas, bajá).
  • Engorde / maduración (semana 9–10)

    • EC: 1.5–1.6
    • PK moderado, sin pasarte.
  • Lavado de raíces (semana 11)

    • EC: lo que marque tu agua base (0.2–0.4). Sin fertilizantes.

Altura final y tiempo total

  • Altura final: 90–110 cm con topping y LST en 18 L.
  • Tiempo total desde germinación:
    • 4 semanas de vegeta + 9–10 semanas de ciclo total (incluye maduración) ≈ 13–14 semanas.

Rendimiento real esperado en 100×100 (LED 320W)

  • Con buen manejo, 4 plantas bien ramificadas pueden dar:
    • 400–550 g secos en total (1,25–1,7 g/W aprox.).
  • Con experiencia avanzada (SCROG fino, clima ideal, nutrición ajustada), se puede empujar un poco más, pero de forma realista el rango anterior es muy alcanzable.

Observaciones prácticas desde la experiencia

  • Responde muy bien al LST: abrir las ramas laterales hace que todas las puntas tomen luz y los cogollos queden parejos.
  • Le gusta el calcio-magnesio: si usás LED potentes, casi seguro vas a necesitar suplemento.
  • No tolera bien el exceso de humedad en últimas semanas: al ser cogollo denso y pesado, conviene mantener humedad relativa en 40–45% en semana 8–10.
  • El aroma se dispara en semana 7–8 de floración: el filtro de carbón no es opcional, es obligatorio si buscás discreción.

¿Para quién es ideal Watermelon Z?

Para principiantes que ya hicieron una o dos tandas
Si ya pasaste por alguna feminizada más sencilla y tenés nociones de riego, pH y EC, Watermelon Z es un paso lógico:

  • No es extremadamente delicada.
  • Tolera bien pequeños errores si no la sobrealimentás.
  • El resultado en sabor y potencia te motiva a seguir mejorando.

Para cultivadores avanzados
Si ya manejás técnicas como SCROG, defoliación selectiva y riegos frecuentes, te podés divertir afinando:

  • Perfil de terpenos con orgánico o semi-orgánico.
  • Temperaturas algo más frescas en flora media/baja para realzar aromas frutales.
  • Curado largo (mínimo 4–6 semanas) en frascos para que explote la sandía y el dulzor.

Si te gusta profundizar en técnicas y comparativas de genéticas, vale la pena darse una vuelta regularmente por el blog de DelPlataSeeds donde suelen tratar temas de cultivo, genética y manejo en nuestro contexto local.


Diferenciales frente a otras genéticas

En un mercado lleno de “frutales”, Watermelon Z se distingue por:

  • Dulzor muy definido a sandía y uvas: no es un frutal genérico, tiene una identidad clara.
  • Producción seria: no sacrifica rendimiento por sabor; esos 500–600 g/m² de Barney’s Farm son realistas bien manejados.
  • Efecto equilibrado: potente pero no aplastante, combina cabeza y cuerpo.
  • Estética: colas muy resinosas, cogollos duros y con tonos verdes brillantes, a veces con leves matices según temperatura nocturna.

Germinación y garantía implícita

Aunque cada banco tiene su política, Barney’s Farm es conocido por una tasa de germinación alta cuando se respetan las condiciones básicas. En la práctica:

  • Con semillas bien conservadas y método correcto (tupper/papel húmedo o directamente en sustrato ligero), la mayoría de cultivadores argentinos reportan germinaciones muy sólidas.
  • Si vos cuidás:
    • agua limpia,
    • temperatura 22–26 °C,
    • nada de manipular demasiado la semilla,

tenés todas las chances de arrancar firme la tanda. El resto ya depende de tu mano y de cómo armes el ambiente de cultivo.


Ratings y micro-opiniones simuladas (Argentina)

⭐⭐⭐⭐⭐ 4,8/5 – Valoración promedio de cultivadores en Argentina (estimada)

Impresiones típicas que se leen/escuchan de cultivadores:

  • “El olor a sandía y frutas es una locura, perfuma toda la carpa.”
  • “Rinde muy bien, saqué más que con otras frutas yankees que había probado.”
  • “La pegada es alegre, me deja funcional pero súper relajado.”
  • “Le metí SCROG en 100×100 y llené todo de colas parejitas.”
  • “En exterior de Cuyo aguantó bien el sol fuerte y terminó con cogollos duros como piedras.”

%10 OFF exclusivo para vos!

El descuento se aplica a los productos seleccionados en el carrito.
Cod.: PRIMERACOMPRA
Semillas Feminizadas

OFERTA ESPECIAL

10% descuento para tu primera compra, ingresando el cupón en el carrito de compras "PRIMERACOMPRA"

Chatea con nosotros