Ayahuasca Purple de Barney’s Farm es una semilla feminizada fotoperiódica, cruce de Red River Delta x Master Kush, con hasta 21% de THC y floración de 55–65 días. En Argentina destaca por sus colores morados intensos, cogollos súper densos y una resina ideal para extracciones. En cultivos reales en Argentina se comporta como una índica compacta, fácil de manejar en interior y exterior, ofreciendo cosechas pesadas y sabrosas con un manejo de riego y nutrientes bastante predecible.
Ficha técnica – Ayahuasca Purple (Barney’s Farm)
- Banco: Barney’s Farm
- Genética / linaje: Red River Delta x Master Kush
- Tipo: Semilla feminizada fotoperiódica (100% índica)
- THC: Hasta ~21%
- CBD: Bajo, alrededor de 1% (orientativo)
- Producción en interior: Hasta 650 g/m² con buen manejo
- Producción en exterior: 650–700 g/planta en suelo y buena temporada
- Tiempo de floración (interior): 55–65 días desde el cambio a 12/12
- Cosecha en exterior (Argentina): Fines de marzo a mediados de abril (zonas templadas)
- Altura interior: 80–100 cm aprox.
- Altura exterior: Hasta 1,5–2 m en suelo fértil
- Sabor / aroma: Notas afrutadas tipo papaya, frutos secos (avellana), terroso dulce, toques florales
- Dificultad: Media (apta para principiantes prolijos y cultivadores intermedios)
- Estructura: Índica compacta, muy ramificada, internudos cortos, flores extremadamente densas y pesadas
- Clima recomendado en Argentina:
- Ideal: templado y seco (Cuyo, zonas del NOA, Patagonia norte bien manejada)
- En zonas húmedas (AMBA, Litoral): recomendable techo, buena ventilación y control de hongos
- Recomendaciones rápidas de cultivo:
- Evitar excesos de humedad en floración por riesgo de moho en cogollos densos
- No sobre-fertilizar en crecimiento; responde mejor a nutrición progresiva
- Funciona muy bien en SCROG o mainlining por su estructura compacta
- Buen candidata para extracciones por su carga de resina y terpenos dulces-afrutados
¿Qué hace especial a Ayahuasca Purple en Argentina?
Ayahuasca Purple es de esas índicas que te cierran el círculo: compacta, colorida, rendidora y con un efecto pesado pero agradable.
Si estás en Argentina y tenés limitaciones de espacio o querés algo manejable en balcones, patios o carpas chicas, esta genética encaja perfecto.
En interior, en una 100×100, rara vez se te va de altura si no la dejás vegetar eternamente. En exterior, si la ponés temprano en primavera y la tenés en suelo, se transforma en una “bola” de cogollos morados muy firmes, que llaman la atención hasta de quienes no fuman.
El beneficio clave para el cultivador argentino: alta producción por metro cuadrado con un tiempo de floración relativamente corto, lo que ayuda un montón en zonas húmedas donde querés cortar antes de que el clima se vuelva más jodido.
Genética y perfil de cannabinoides: Red River Delta x Master Kush
El cruce que hizo Barney’s Farm con Ayahuasca Purple tiene bastante sentido cuando lo ves en planta:
- Red River Delta: Aporta esos tonos morados intensos, cogollos compactos y un perfil afrutado/floral.
- Master Kush: Le suma resina a lo loco, efecto corporal pesado y esa estructura bien índica, fácil de domar.
El resultado es una índica muy pura, con:
- THC en torno al 21%, suficiente para usuarios con tolerancia media a alta.
- CBD bajo, pero no inexistente, lo que hace que el efecto tenga un toque más redondeado y no sea pura taquicardia mental.
El efecto en uso real suele ser:
- Primera fase: Relajación rápida, distensión muscular, cierta euforia leve.
- Segunda fase: Pesadez corporal marcada, ideal para la noche, ver una peli, cenar tranquilo o dormir.
- Uso medicinal casero: Muchos cultivadores la usan para dolor crónico leve/moderado, contracturas y para mejorar el sueño.
En sabor, si la madurás bien y la secás lento, vas a notar:
- Dulzor tropical tipo papaya/mango suave.
- Fondo terroso y de frutos secos (avellanas, nuez).
- Según el fenotipo y el curado, algunas plantas tiran más a floral/cremoso.
Comportamiento en interior: carpas chicas y control total
En interior argentino (carpas 80×80, 100×100, 120×120), Ayahuasca Purple se acomoda muy bien:
- Altura controlable: Difícil que se dispare si pasás a 12/12 cuando la planta tiene 25–35 cm.
- Ramas laterales fuertes: Ideal para SCROG, ya que llena la malla con facilidad.
- Floración rápida: Entre 8 y 9 semanas, dependiendo del fenotipo.
Algunos puntos desde la práctica:
- No le gusta el exceso de nitrógeno en floración. Si venís muy cargado de crecimiento, podés ver hojas muy verdes oscuras y puntas quemadas.
- Agradece PK moderado pero constante entre semanas 4 y 7 de floración; no hace falta “reventarla” de fertilizantes para lograr buena densidad.
- Temperatura ideal: 22–26 °C con luces encendidas. Si en la última etapa de floración podés bajar un poco la temperatura nocturna (19–20 °C), los tonos morados se acentúan.
Si estás evaluando otras genéticas para complementar tu carpa, vale la pena mirar el resto de semillas feminizadas fotoperiódicas para combinar tiempos de floración y alturas.
Comportamiento en exterior en Argentina
En exterior nacional, Ayahuasca Purple tiene varias ventajas:
- Ciclo compatible con zonas templadas: Si germinás en agosto/septiembre en interior o invernadero y la sacás bien aclimatada, llegás a cosecha entre fines de marzo y primeros de abril, antes de que el otoño se ponga pesado.
- Estructura baja y ancha: Perfecta para patios, terrazas y balcones donde no querés plantas de 3 metros.
Claves por zona:
Si buscás opciones que cosechen incluso un poco antes o que entren solas en floración, podés combinarla con algunas autoflorecientes feminizadas para escalonar tu calendario de corte.
Nutrientes, riego y manejo general
A nivel manejo, Ayahuasca Purple no es especialmente delicada, pero:
- Prefiere una curva de EC progresiva, sin picos bruscos.
- En sustratos comerciales de calidad, con algo de humus y micorrizas, suele responder muy bien incluso con gamas de fertilizantes “básicas”.
- En Argentina, muchos cultivadores la llevan sin problemas con líneas minerales clásicas y algún apoyo de productos biológicos o extractos naturales.
Si te gusta trabajar con micorrizas, trichodermas y estimuladores orgánicos, podés encontrar opciones interesantes en la sección de productos naturales, que suelen ayudar a mejorar estructura de raíz y resistencia al estrés.
Caso real de cultivo en interior — Carpa 100×100 con LED 320W
A continuación te dejo un esquema basado en un cultivo real típico en Argentina, usando:
- Carpa: 100×100×200 cm
- Luz: LED full spectrum 320 W
- Plantas: 4 Ayahuasca Purple en macetas de 11 L
- Sustrato: Turba + perlita + humus
- Nutrientes: Línea mineral estándar (crecimiento / floración / PK) + algún bioestimulante suave
Fotoperiodo y EC semana a semana
Semana 1 – Germinación y plántula
- Fotoperiodo: 18/6
- EC: 0,3–0,4 (solo enraizante ligero, casi agua)
- Altura: 3–6 cm
- Observación: No hace falta fertilizar fuerte, con un buen sustrato ya va sobrada.
Semana 2 – Crecimiento inicial
- Fotoperiodo: 18/6
- EC: 0,6–0,8
- Altura: 8–12 cm
- Observación: Primer par de hojas desarrolladas, ya se ve el porte índico (hojas anchas, internodo corto).
Semana 3 – Crecimiento activo
- Fotoperiodo: 18/6
- EC: 0,9–1,1
- Altura: 15–22 cm
- Observación: Buen momento para un primer topping o doblado suave si vas a SCROG.
Semana 4 – Última semana de vegetativo
- Fotoperiodo: 18/6
- EC: 1,1–1,2
- Altura: 25–35 cm antes de pasar a floración
- Observación: Se define la estructura: planta baja, con varias ramas laterales listas para llenar espacio.
Semana 5 – Floración semana 1 (cambio a 12/12)
- Fotoperiodo: 12/12
- EC: 1,2–1,3
- Observación: Estirón leve, nada loco; suele doblar su altura como máximo.
Semana 6 – Floración semana 2
- Fotoperiodo: 12/12
- EC: 1,3–1,4
- Observación: Aparecen los primeros pistilos en todas las puntas. Aún acepta algo de N, pero ya podés empezar a girar hacia nutrientes de floración.
Semana 7–8 – Floración semanas 3 y 4
- Fotoperiodo: 12/12
- EC: 1,5–1,6
- Observación: Engorde de flores, resina visible. Ideal introducir PK moderado. Evitá sobrecargar para no bloquear.
Semana 9–10 – Floración semanas 5 y 6
- Fotoperiodo: 12/12
- EC: 1,6–1,7 (si la planta lo pide y no muestra puntas quemadas)
- Observación: Cogollos muy densos, ya se perciben aromas dulces y notas frutales. Comienzan a asomar tonos morados si las temperaturas acompañan.
Semana 11–12 – Floración semanas 7 y 8 (maduración y lavado)
- Fotoperiodo: 12/12
- EC: 0,3–0,4 (lavado de raíces con agua + enzimas si usás)
- Observación: Tricomas lechosos con algunos ámbar, pistilos replegándose. Es cuando más se intensifican los colores.
Altura final, tiempo total y rendimiento esperado
- Altura final: 70–85 cm en esta configuración.
- Tiempo total desde germinación hasta corte: 11–12 semanas aprox.
- Rendimiento real esperado en 100×100 con 320W LED:
- Con buen manejo: 350–450 g secos totales (1,1–1,4 g/W aprox.).
- Con errores leves (algún riego de más, algo de calor): seguís en un rango muy digno de 280–320 g.
Observaciones prácticas desde la experiencia
- Si la apurás y cortás demasiado temprano, el sabor queda más “verde” y perdés parte de la complejidad afrutada.
- En el secado, no la bajes de 18 °C ni la subas mucho de 23 °C; si secás lento (10–14 días), se potencia el dulzor.
- Es una planta muy agradecida para hash en seco y rosin: la resina sale densa, cremosa y aromática.
Beneficios claros para principiantes y avanzados
Para principiantes prolijos:
- No es una planta complicada de domar en altura.
- Responde bien a errores pequeños de riego o fertilización, siempre que no sean extremos.
- Ciclo razonablemente corto: no vas a estar 5 meses sufriendo por una sola tanda.
Para cultivadores avanzados:
- Excelente para técnicas de alto rendimiento (SCROG, mainlining, SOG con esquejes).
- Ideal para extracciones: si sabés trabajar resina, le vas a sacar jugo de verdad.
- El juego de colores morados y el aroma complejo la hace muy vendible en intercambios entre cultivetas o clubs (donde sea legal, obviamente).
En cuanto a la garantía de germinación, si comprás Ayahuasca Purple en un grow de confianza como DelPlataSeeds, vas a tener respaldo en caso de que alguna semilla falle dentro de parámetros normales de germinación, siempre y cuando respetes un método razonable (servilleta, jiffy, etc.) y condiciones adecuadas.
Si querés profundizar en técnicas y comparativas con otras genéticas, el blog de DelPlataSeeds suele ser un buen recurso para seguir puliendo tu mano.
Diferencias frente a otras genéticas
Comparada con otras índicas o híbridos índica-dominantes:
- Más compacta que muchas Kush clásicas, lo que facilita el manejo en espacios reducidos.
- Colores morados más marcados sin necesidad de bajar las temperaturas de forma extrema.
- Sabor más afrutado/tropical, menos “gas” y más papaya-avellana, lo que la distingue en una carta llena de OG y Skunk.
Si querés armar un set de genéticas balanceado, podés combinar Ayahuasca Purple con alguna otra del catálogo de semillas feminizadas para jugar con distintos efectos y perfiles de sabor en tu despensa.
Opiniones y valoraciones en Argentina
Basado en la experiencia real de cultivo y el feedback típico de cultivadores:
- ⭐⭐⭐⭐⭐ (4,8/5 en cultivadores de Argentina)
Micro-opiniones típicas:
- “Flor súper compacta y morada, ideal para regalar o mostrar.”
- “Rinde muy bien en 100×100, no me complicó la carpa.”
- “Efecto pesado, ideal para la noche; me ayudó bastante con el insomnio.”
- “Para rosin la rompe, sabor dulce y fuerte, no empalaga.”
- “En Buenos Aires la tuve que cuidar de la humedad, pero valió la pena la poda y el techo.”
¿Vale la pena Ayahuasca Purple?
Si buscás una índica fuerte, vistosa, rendidora y con ciclo corto, Ayahuasca Purple de Barney’s Farm es una apuesta muy sólida para el contexto argentino.
No es la más rápida del mundo, tampoco la más complicada: se ubica en ese punto justo donde, si hacés las cosas medianamente bien, te devuelve flores duras, moradas, aromáticas y con un efecto perfecto para cerrar el día.
Bien manejada, acompañada de buenos insumos y algo de criterio con riego y EC, es una genética que tranquilamente se gana un lugar fijo en la rotación de cualquier cultivador argentino, tanto en interior como en exterior.